

FELIPE FAURA, FORMANDO EN PROGRAMACIÓN PARA VIDEOJUEGOS
En La Fábrica del Videojuego impartimos dos ciclos denominados Técnico en Creación de Videojuegos y Técnico Experto en Creación de Videojuegos. Una de las asignaturas que comparten ambos es la de programación.
Denominada “Fundamento de la Programación”, en el primer caso, y “Programación de Videojuegos” en el ciclo superior, las dos son impartidas por Felipe Faura, profesor y desarrollador de videojuegos en EVAD. Durante sus horas lectivas, enseña a los alumnos las bases de la programación desde sus inicios. Al finalizar sus estudios, los alumnos tendrán una comprensión profunda de la computación, los lenguajes de programación y el desarrollo de software.
El objetivo de Felipe no es solo transmitirles el conocimiento y el aprendizaje en programación en un lenguaje determinado para crear un videojuego. Él busca que los alumnos creen un pensamiento analítico ante los diferentes problemas que puedan presentar durante la programación o la tecnología.
Esta forma de enseñanza no solo les vas a ser útil a los alumnos solo para cuando sean profesionales del videojuego. En el futuro será de gran ayuda para diferentes aspectos de su carrera profesional. Hoy por hoy, toda a nuestra vida gira alrededor de la tecnología, por lo todo este aprendizaje en programación es una puerta para encontrar un gran abanico de posibilidades laborales en otros mercados laborales, además de la creciente industria del videojuego.
Programación C#
Además de comprender este pensamiento y razonamiento teórico, en las clases de programación los alumnos siempre trabajan de forma práctica. En la asignatura comienzan con el estudio específico del lenguaje de programación C# mediante el uso de Unity. Los alumnos estudian desde el uso de las variables hasta el aprendizaje del paradigma de la programación orientada a objetos.
C# es un lenguaje de programación orientada a objetos de alto nivel. Este lenguaje es el más utilizado para realizar Scripting en Unity, y nos permitirá indicar cómo deben comportarse los GameObjects y que interacción tendrán entre ellos. Los conocimientos aprendidos en este lenguaje, serán perfectamente reutilizable en otros entornos, ya que su popularidad trasciende ampliamente al entorno de Unity.
Felipe imparte sus clases bajo la guía de unas buenas prácticas de programación. El profesor de EVAD siempre inculca a sus alumnos el trabajo en equipo. Un estudio de videojuegos está compuesto por un equipo muy variados de profesionales, por lo que los programadores y el resto de miembros tienen que estar siempre coordinados para conseguir garantías para el producto final.
¿Qué es Unity?
Se trata del motor de videojuegos multiplataforma más usado de forma profesional en todo el mundo. Además de contar con la más comunidad más activa. En la asignatura de programación, Felipe enseña el uso de esta herramienta como medio para la creación de videojuegos, comprendiendo que el uso de esta herramienta no está sólo ligada a los videojuegos. Unity también está orientado a áreas como la arquitectura, simuladores, ingeniería, medicina o serious games, entre otros.
En Unity los alumnos aprenden desde lo más básico, como crear un entorno simple con físicas, hasta trabajos completos y muy complejos, como son los proyectos de los alumnos. También se profundiza en otros aspectos complementarios a la programación como son la creación de escenas, el uso de objetos, iluminación, materiales, shaders y partículas. Todos son elementos fundamentales para un proyecto de videojuegos.
Asimismo, las clases están enfocadas a la creación de proyectos y prototipos. Este hecho para poder obtener una versión jugable lo antes posible que permita afinar mecánicas y comprobar que lo planteado en diseño de juego es correcto, pero sobre todo, si cumple su función y es divertido.